Entradas

¿Quiénes somos?

Imagen
Este blog está creado por profesionales de la educación como pedagogos, psicólogos y maestras en infantil y primaria. Nuestro objetivo es dar a conocer todas aquellas parcelas que forman parte de la orientación y destacar aquellos contenidos de interés que se encuentren en cada una de ellas. Las parcelas que encontremos dentro del blog serán la atención a la diversidad, orientación académica y profesional, la orientación en el proceso de enseñanza aprendizaje y por último la orientación personal.  La información recogida será lo más global posible, de manera que recoja el interés de alumnos de todas las edades e incluirá materiales y noticias de interés relacionadas con el tema. 

20 páginas de recursos educativos interactivos

Aquí os facilitamos un listado de 20 páginas de recursos educativos para trabajar jugando, tanto para la etapa de infantil como para primaria y alumnado con necesidades educativas especiales.  Podemos elegir juegos, no solamente por gustos, sino también, juegos adaptados por edades, nivel y campo de conocimiento.  Esperamos que os sean útiles.  ·         https://conteni2.educarex.es  Junta de Extremadura. Contenidos educativos digitales. Todos los niveles y educación especial y de adultos. ·           https://conteni2.educarex.es/mats/121430/contenido/A-JUGAR.html  Programa específico de Estimulación Oral. ·          https://Janssencilag.entornodigital.com ·          http://nea.educastur.princast.es/ ·          http://www.educa.jcyl.es/es ·        ...

PORTAL ARASAAC

Imagen
Accede pulsando en este enlace:       http://www.arasaac.org/ El portal ARASAAC ofrece recursos gráficos y materiales para facilitar la COMUNICACIÓN  de aquellas personas con algún tipo de dificultad en este área. ¿QUÉ SON LOS SISTEMAS AUMENTATIVOS Y ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN (SAAC)? Los  Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación   (SAAC)  son formas de expresión distintas al lenguaje hablado, que tienen como objetivo aumentar (aumentativos) y/o compensar (alternativos) las dificultades de comunicación y lenguaje de muchas personas con discapacidad. La comunicación y el lenguaje son esenciales para todo ser humano, para relacionarse con los demás, para aprender, para disfrutar y para participar en la sociedad y hoy en día, gracias a estos sistemas, no deben verse frenados a causa de las dificultades en el lenguaje oral. Por esta razón, todas las personas, ya sean niños, jóvenes, adultos o ancianos...

¿Qué haré el próximo curso?

Imagen
Desde el Departamento de Orientación, todos los años, encontramos la misma preocupación en los estudiantes de 4º de la E.S.O.  La mayoría va a continuar sus estudios, pero su duda desde los primeros días de curso es: sí, pero ... ¿qué estudiar? A los alumnos se les deben realizar preguntas para conocer lo que piensan, sus intereses, lo que quieren saber, las dudas que tienen, la información que necesitan… La respuesta a estas preguntas no es fácil, pero hay que tenerla preparada ya que en el segundo trimestre hay que empezar a tener algunas ideas claras. En el mes de marzo se abre el plazo de solicitud de plazas escolares para el siguiente curso y, para entonces, la decisión debe estar casi tomada. Para llevar a cabo este proceso de orientación nos ha parecido muy interesante un cuestionario que ha sido realizado por el IES Fernando Savater, de Jerez (Andalucia). Una vez se tienen los resultados, se pueden utilizar para insistir en las sesiones que destinadas a e...

Violencia de género: Conflictos en parejas adolescentes

Imagen
En general las relaciones entre las parejas adolescentes estan basadas en el respeto mutuo,   lo que asegura que chicos y chicas salgann beneficiados. Sin embargo, cada vez con mayor frecuencia, descubrimos que algunas de estas parejas adolescentes están también afectadas por conflictos y problemas similares a los que surgen en las parejas de personas adultas que podemos calificar como “patológicas” .     L amentablemente, no faltan tampoco ejemplos en estas parejas de chicos y chicas de casos de “violencia de género”, esto es, de violencia machista del hombre hacia la mujer,   en sus distintas manifestaciones: malos tratos psicológicos, control obsesivo sobre todo lo que hace la pareja, celos, relaciones de dominio… Aunque las agresiones sexuales o físicas no son frecuentes, a veces también se manifiestan en estas relaciones,   donde también encontramos algunos ejemplos de aislamiento, desvalorización pública o privada de la pareja, ame...

APPS para nuestras aulas

Imagen
Creemos que sería interesante introducir el iPad, como recurso, en las sesiones de Audición y Lenguaje, para que los niños/as se sientan más motivados a trabajar y a la vez se diviertan más. A continuación, vamos a facilitar un listado de apps para que desde el cole se trabajen, y también desde casa, los padres podáis reforzar todo lo trabajado en las mismas. Aquí os vamos a dejar un listado de apps clasificados según el aspecto que queramos ejercitar, solo teneís que pinchar en la imagen. Esperamos que os sean de utilidad en vuestras clases, y en vuestras casas!

NORMATIVA EDUCATIVA POR ETAPAS

Con objeto de que puedas disponer de toda la normativa vigente de una manera clara y sencilla , te ofrecemos el link para poder acceder a la recopilación legislativa ordenada por temáticas que ofrece la generalidad Valenciana, dividida por etapas : Infantil, Primaria, Secundaria. Esperamos que os resulte útil.  ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL  http://www.ceice.gva.es/es/web/ordenacion-academica/infantil/normativa ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA http://www.ceice.gva.es/es/web/ordenacion-academica/primaria/normativa ETAPA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA http://www.ceice.gva.es/es/web/ordenacion-academica/secundaria/normativa

Mochila cultural

¡Buenos días! ¿Habíais escuchado alguna vez hablar sobre la mochila cultural?  ¿No? Es un catálogo en red que nos permite la búsqueda de actividades culturales que se van a realizar en nuestra comunidad.  Os dejamos la carta de Marzà con el proyecto y al final del todo el link para acceder al catálogo.  Queridas compañeras y queridos compañeros. Tengo la satisfacción de presentaros el catálogo en red de la "Mochila Cultural". Un catálogo que nació en papel, pero que ahora ya es un catálogo vivo, abierto, dinámico, en constante actualización. Y esto ha sido posible gracias a la colaboración entre la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, y a la DGTIC de la Consellería de Hacienda y Modelo Económico. Este catálogo pretende ser un instrumento para la información y la consulta de los centros educativos a la hora de determinar sus actividades complementarias curriculares. La Consellería de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha unido siner...