Mochila cultural

¡Buenos días!
¿Habíais escuchado alguna vez hablar sobre la mochila cultural?  ¿No?
Es un catálogo en red que nos permite la búsqueda de actividades culturales que se van a realizar en nuestra comunidad. 
Os dejamos la carta de Marzà con el proyecto y al final del todo el link para acceder al catálogo. 

Queridas compañeras y queridos compañeros.
Tengo la satisfacción de presentaros el catálogo en red de la "Mochila Cultural". Un catálogo que nació en papel, pero que ahora ya es un catálogo vivo, abierto, dinámico, en constante actualización. Y esto ha sido posible gracias a la colaboración entre la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, y a la DGTIC de la Consellería de Hacienda y Modelo Económico.
Este catálogo pretende ser un instrumento para la información y la consulta de los centros educativos a la hora de determinar sus actividades complementarias curriculares. La Consellería de Educación, Investigación, Cultura y Deporte ha unido sinergias para que las personas que trabajan por la educación valenciana dispongan de una herramienta que ayude a conectar las aulas con la oferta cultural.
En el origen de este producto hay una tarea previa importantísima que conviene referir. En octubre de 2015 se presentó el Código de Buenas Prácticas de la Cultura Valenciana. Se pusieron en valor la transparencia en la gestión y la atención a los distintos sectores culturales implicados y a la ciudadanía como parte activa de la gestión.
Poco después, en marzo de 2016, se hizo público el Plan Estratégico Cultural ‘Fes Cultura'. Uno de los ejes que desarrolla este plan es la democratización cultural y la participación ciudadana. Esto comporta la transformación del actual ecosistema cultural valenciano, de forma que contribuya, decididamente, a la mejora de los derechos culturales de la ciudadanía.
Gracias a ‘Fes Cultura' y el Código de Buenas Prácticas se han desarrollado mecanismos para fomentar el diálogo y la participación de los diferentes sectores culturales. Con esta intención se constituyó, a finales del 2016, la Mesa de Participación de la Cultura Valenciana (MECUV). Esta Mesa es un foro de diálogo abierto y permanente entre el gobierno valenciano y los diferentes sectores culturales y creativos de la sociedad civil valenciana.
En el seno de esta mesa, dentro de la Comisión de Educación y Cultura, nace la propuesta de la ‘Motxilla Cultural'. Este es un proyecto que quiere profundizar en la relación entre la cultura y la educación para promover la creación de nuevos públicos desde la planificación pedagógica de los centros educativos. El catálogo incluye tanto actividades culturales que se pueden materializar en los centros educativos, como la asistencia y participación de los estudiantes a una gran diversidad de acontecimientos y espacios culturales valencianos.
El acceso del alumnado al universo cultural y simbólico constituye un elemento clave en la formación de su sensibilidad y expresividad y una apuesta segura para crecer en convivencia y respeto. El catálogo quiere ser una pieza más que colabore en la construcción de una ciudadanía que merece ser crítica, inteligente, creativa y feliz.

Vicent Marzà Ibáñez
Conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte


¡Esperamos que os sirva de ayuda!
¡Hasta la próxima!😊

Comentarios

Entradas populares de este blog

DECRETO 104/2018, de 27 de julio

Ike, una app para organizarnos